«Geisha/Samurai: Memorias de Japón», un viaje cultural en plena Barcelona

El Palau Martorell de Barcelona se ha convertido en un portal al Japón del siglo XIX con su nueva exposición, «Geisha/Samurai: Memorias de Japón». Hasta el 8 de septiembre de 2024, más de 200 objetos de la cultura nipona están en exhibición, ofreciendo a los visitantes una inmersión profunda en una de las civilizaciones más ricas y enigmáticas del mundo.

Nomo Eixample, gastronomía japonesa y coctelería ahora en la antigua Casa Dario

Esta muestra, comisariada por Ferran López Alagarda, presidente de la Federación Española de Anticuarios, promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del arte y la historia.

Geisha/Samurai: Memorias de Japón: un recorrido por seis secciones

La exposición está organizada en seis secciones distintas, cada una explorando diferentes aspectos de la vida y la cultura japonesa.

  1. Teatro: En esta sección se destaca el arte del grabado ukiyo-e, una técnica de xilografía en la que múltiples artistas colaboraban en su creación. Estos grabados incluyen temáticas variadas, desde representaciones teatrales hasta paisajes, como el icónico «La Ola de Hokusai».
  2. Geisha: Aquí se encuentran kimonos, peines, abanicos, espejos y pelucas, que proporcionan una visión detallada del mundo de las geishas, mujeres entrenadas en las artes tradicionales japonesas que personifican la elegancia y la belleza delicada.
  3. Shunga: Esta sección se dedica a las «imágenes de la primavera», un eufemismo para el arte erótico japonés. Los shunga eran populares en el periodo Edo y son conocidos por su representación explícita y estilizada del erotismo.
  4. Netsuke, Kakemono y Fotografías de Época: Los netsuke, pequeños adornos que se utilizaban para asegurar objetos en los kimonos, junto con los kakemono (rollos colgantes) y fotografías de época, muestran la importancia del detalle y la estética en la cultura japonesa.
  5. Cultura de Guerra: Esta sección presenta la figura del musha, el guerrero tribal. A través de armaduras y armas, se destaca la disciplina y el sacrificio de los guerreros japoneses.
  6. Samuráis: Aquí se explora la vida de los samuráis, los legendarios guerreros de Japón, con una detallada exposición de sus armaduras y las historias que les rodean.

Del Sol Naciente al Mediterráneo: Un Recorrido por los mejores Templos de Sabor Japonés en Barcelona

Una inmersión en la historia y las tradiciones japonesas

La exposición no solo se centra en los objetos, sino que también proporciona un contexto histórico y cultural que ayuda a los visitantes a comprender mejor la vida en Japón durante el siglo XIX.

Las máscaras del Teatro Noh, las armaduras de samuráis y los kimonos de geishas, entre otros objetos, revelan la dualidad de la cultura japonesa: una combinación de belleza delicada y disciplina rigurosa.

Vive Japón en Barcelona en la Japan Weekend 2023

Información práctica

La exposición está abierta al público todos los días de 10:00 a 20:00 horas. Las entradas están disponibles a un precio de 14 euros y se pueden adquirir a través de la página web del Palau Martorell. Esta muestra no solo es una oportunidad para disfrutar del arte, sino también para aprender y apreciar la profundidad de la cultura japonesa.