Cataluña está llena de belleza de norte a sur y de este a oeste. Pero lo mejor es que es muy fácil encontrar un lugar especial para cada ocasión, para cada viajero… para todos los gustos.
Kilómetros y kilómetros de costa que ofrece playas espectaculares y calas de ensueño, la inmensa belleza de Los Pirineos, maravillosas ciudades, parques naturales y rincones declarados Patrimonio de la Humanidad.
Hoy, te proponemos una ruta en coche para descubrir los lugares más bonitos de Cataluña, para que saborees su esencia y te deleites con todo lo que tiene por ofrecer.
Arrancamos nuestro Kia Ceed y, ¡comenzamos la aventura! ¿Nos sigues?
Barcelona
No podía ser de otra manera, nuestra ruta de los lugares más bonitos de Cataluña tenía que incluir y empezar por Barcelona. Tómate todo el tiempo que puedas para descubrir la ciudad, porque es mucho lo que tiene que ofrecerte: playas, museos, cultura, barrios que enamoran como el Barrio Gótico, historia… No en vano es una de las ciudades más visitadas a nivel mundial.
En el blog pues encontrar cientos de recomendaciones de restaurantes y locales, encontrar referencias de los lugares más interesantes que visitar en la ciudad, leer sobre su historia y sus curiosidades… En fin, antes de visitar la Ciudad Condal, te invitamos a dar un paseo por nuestra web para conocerla más y mejor.
Montserrat
Montserrat es de esos lugares que hay que visitar al menos una vez en la vida. Así que antes de salir de Barcelona: parada en Montserrat para admirar la forma caprichosa de sus características montañas y llenarnos de energía rodeados de naturaleza antes de continuar la ruta.
Tenemos muchos posts en los que te hablamos de la historia de Montserrat y te contamos todo lo que puedes hacer.
Beget
Y de la montaña saltamos, con calma, porque nos espera un largo recorrido y muchas curvas antes de llegar, hasta uno de los pueblos más bonitos de Cataluña: Beget.
A pesar de las curvas y la complejidad del camino, merece la pena. Y como el Kia cuenta con asistencia para el seguimiento de carril incluso con tráfico intenso y control de crucero adaptativo (con función Stop&Go) vamos tranquilos y seguros.
Si tienes la posibilidad de pasar al menos una noche en este pueblito, hazlo. Es uno de esos lugares para desconectar y disfrutar sin prisas. Además, precisamente por lo complicado del camino, se mantiene a salvo de las grandes masas y solo encontrarás locales, por lo que mantiene esa esencia que lo hace tan especial.
Cap de Creus y Cadaqués
Y de la Alta Garrocha bajamos hacia un nuevo destino, esta vez en la costa, con un paisaje totalmente diferente, pero igual de encantador. Música para hacer más divertido el camino… ¡Tienes que descubrir el sistema de audio Premium de JBL! Y cuando lo hagas no querrás viajar sin él.
Toca descubrir Cap de Creus, entre paisajes lunares y rocas sorprendentes esculpidas por la Tramontana y el mar embravecido que tanto inspiró a Dalí…
No te vayas sin un paseo entre las casas blancas y el aroma al mediterráneo de Cadaqués.
Parque Nacional de Aigüestortes
Continuamos la ruta hacia el norte con destino al único Parque Nacional de Cataluña, el Parque Nacional de Aigüestortes, que se encuentra en la provincia de Lleida.
Llegar es fácil cuando conectas Android Auto o Apple Carplay… Solo tienes que dejarte llevar y disfrutar del paisaje que ofrece el camino.
Os aseguramos que aquí encontraréis parajes maravillosos, ocupando gran parte del impresionante escenario que los Pirineos y sus valles nos regalan.
Miravet
Aún con los espectaculares paisajes de Aigüestortes en la retina, comienza el camino hacia Miravet, en Tarragona. De nuevo tenemos un camino largo por delante… Así que ¡sube el volumen y disfruta de la carretera!
Lo que te espera es un pueblo idílico a orillas del mágico Ebro.
Y no exageramos, este pueblecito que cuenta con un castillo de origen musulmán, parece ideado milimétricamente por un urbanista de gusto exquisito.
Delta del Ebro
No puedes despedirte de Tarragona sin antes maravillarte con el Delta del Ebro. La desembocadura del río más caudaloso de la Península Ibérica ofrece una estampa sencillamente impresionante.
Los sedimentos que el río arrastra hasta su desembocadura quedan embarrancados en una de las zonas húmedas más importantes de Europa Occidental. Es un espacio natural sencillamente único.
Anfiteatro y Circo Romanos
La ruta termina en la ciudad de Tarragona impregnada de historia marcada por el Imperio Romano. Y es que Tarraco fue una de las urbes más importantes del Imperio en la Península Ibérica.
Dos mil años más tarde, el Anfiteatro y el Circo Romanos te sorprenderán.
Tras esa visita obligatoria, os recomendamos pasear por la ciudad para descubrir también muchos otros tesoros que esconde.
Y ahora que has hecho la ruta con nosotros a bordo de nuestro Kia Ceed, es momento que lo experimentes en primera persona… ¡Disfruta la aventura!
Equipamientos a destacar de kia Ceed que nos han encantado a lo largo de esta ruta:
- Servicios Conectados de Kia
- Cargador inalámbrico
- Sistema de audio Premium JBL
- Sistema de advertencia de colisión frontal
- Compatibilidad con Android auto / Apple Carplay®
- Faros de LED
- Asistencia para seguimiento de carril con tráfico intenso
- Control de crucero adaptativo (con función Stop&Go)