curiosidades acerca de la Sagrada Familia
La Sagrada Familia es el monumento más conocido y característico de Barcelona, todo un emblema de la ciudad que se erige majestuosa como la reina en la parte central de la ciudad, sin rivales que eclipsen su belleza. Es, sin duda, el máximo exponente de la arquitectura modernista de Gaudí, su obra maestra.
Miles de personas pasan cada día por el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, para contemplar su belleza, pero no todos conocen estas curiosidades acerca de la Sagrada Familia:
En la Sagrada Familia, tanto dentro como fuera, todo es perfecto aritmética y matemáticamente. El gran Gaudí era un auténtico genio, y queda reflejado en su máxima obra. ¿Sabías que no hay rectas en el templo? ¿Y que las columnas que sostienen la iglesia actúan como árboles que crecen desde el suelo de forma aritmética?
La primera piedra que se puso para la construcción fue el 19 de marzo de 1882 y no la puso Gaudí, ya que el proyecto original era del arquitecto Francec de Paula Villar, que abandonó el mismo por desavenencias con el ayuntamiento.
La finalización de su construcción está revista para el año 2026. De cumplirse la previsión, se habrán tardado 144 años en construir el templo.
A principios de la Guerra Civil española, los anticlericales prendieron fuego a parte del lugar, incendiándose el taller en el que Gaudí trabajaba en el proyecto, por lo que ardieron y se perdieron maquetas, esbozos y dibujos. Desde entonces se continuó la obra sin planos y detalles de cómo debía ser el templo según Gaudí.
Cuando esté culminada, la Sagrada Familia contará con 18 torres. Las 12 torres más bajas simbolizarán a los apóstoles, 4 torres un poco más altas representarán a los evangelistas, otra más alta representará a la Virgen María y la más alta de todas, rematada con una cruz, representará a Jesús.
Uno de los misterios más sorprendentes de la Sagrada Familia es una especie de “sudoku mágico” que existe en la fachada de la pasión, donde, sumes como sumes (en diagonal, vertical u horizontal) el número resultante siempre es 33. ¿Por qué? ¿Tiene que ver con la edad de Jesucristo al morir? ¿Por qué está vinculado a la Masonería? Pero lo más misterioso es que los números van del 1 al 15 pero, ¡falta el 12! ¿Por qué?
El pelícano es otra de las grandes incógnitas en la obra maestra de Gaudí. En la representación del momento exacto de nacimiento de Jesús, entre astros, signos zodiacales y otras imágenes religiosas se encuentra un pelícano.
Misteriosamente el grado 18 de los francmasones tiene como símbolo un pelícano abriéndose el vientre con el pico, la misma representación que encontramos en la Sagrada Familia.
Más de 3 millones de personas pasan cada año para admirar la belleza de esta obra de ingeniería y dejarse sorprender por sus misterios. Tanto si vives en Barcelona, como si estás de vacaciones en la ciudad, visitar la Sagrada Familia siempre es un buen plan, siempre encontrarás algo nuevo con lo que maravillarte.
La Sagrada Familia se encuentra en pleno centro de la Ciudad Condal, pero si eres de los que prefiere la comodidad de ir en coche, no tienes que preocuparte, porque siempre podrás aparcar cerca de la Sagrada Familia.